Páginas

sábado, 26 de abril de 2025

Planes para celebrar el día del libro

Me encanta el día del libro, porque me encantan los libros. ya sé que es comercial y blablablablabla... la verdad es que, justo ese día, no compré ninguno. Pero sí que suelo comprar cuando surge. Lo que sí hice fue aprovechar algunas cosillas del amplio programa de actividades que se realizaron en honor de este día de lecturas y rosas.

Para empezar, me apunté con unas compañeras de trabajo a un Escape room que organizaba la Biblioteca de la ETSIT UPM. La iniciativa me parece genial. El personal de la biblioteca se montó una historia genial en la que éramos agentes investigando una campaña de desinformación a nivel europeo e intentando escapar de un aciago futuro si no conseguíamos salir del despacho del Doctor en Telecomunicaciones Cachi Vache antes de una hora.

Mis compañeras no tenían mucha experiencia en este tipo de juegos y eso lo hizo aun más divertido. Lo dieron todo y logramos escapar con las pruebas del delito cinco minutos antes de que se nos acabar el tiempo. ¡Somos unas cracks! Y la trabajadora de la biblioteca que nos acompañó, ayudó e, incluso, nos calmó cuando hubo brotes de histerismo, fue un amor total. ¡Ojalá hagan una segunda parte! Yo me apunto de nuevo seguro. No puedo contar nada más de la experiencia porque hice un juramento solemne de no spoilear nada del Escape "Lucha contra la desinformación en Europa".

Esa misma tarde, asistí al curso de la Biblioteca pública en el que nos están enseñando a escribir buenos comienzos. Estoy aprendiendo muchísimo. Me parece una maravilla que las bibliotecas públicas organicen este tipo de actividades de gran calidad de forma totalmente gratuita. Pasé una tarde genial entre consejos para esos comienzos y los trabajos creativos de mis compañeros.

Pensé que eso sería todo este año, pero, gracias a la Newsletter de El Oso News, me enteré que una de las actividades que se iban a realizar por el centro de Madrid era una cata de vino catalanes en Centre Cultural-Llibreria Blanquerna titulada "Envinats, tast de vins i llibres". Por un lado, me atraía mucho la idea de maridar vinos con libros, pero por otra me echaba un poco para atrás mi sospecha de que iba a ser una actividad en lengua catalana. Finalmente, me pudoo la curiosidad y me apunté.

Finalmente, sí que se hablaba en Catalán, pero se entendía muy bien y se dijeron muchas cosas interesantes. La idea que más me gustó fue la de maridar el ocio y la cultura con el vino. Las ponentes abogaban por elegir vinos acordes a la lectura, película, serie o evento que queramos disfrutar. ya me imagino tomando un vino tinto joven mientras veo Gladiator; un gran reserva acompañando la lectura del relato Un hombre bueno es difícil de encontrar, de Flannery O'Connor; un rosado imponente para una tarde de juegos o una blanco refrescante para una conversación al aire libre. Por poner algunos ejemplos. 

La Llibrería Blanquerna presentaba la jornada así así: "La colección Envinats de Vibop Edicions relaciona el vino con el arte y la creación. La responsable del sello, Montserrat Serra, y la sommelier y periodista vinícola Ruth Troyano maridan vinos catalanes con la obra de Epicurio, Virgilio, Júlia Viejobueno Cavallé y Joan M. Minguet, entre otros".

La verdad es que los vinos que propusieron me parecieron deliciosos. Me hizo mucha gracia que nos pasaran un porrón entre el público para degustar el rosado. Como soy torpe y no tengo mucha experiencia en porrones, me lo eché encima y no me atrevía a probar la segunda vez que me lo pasaron, pero me pareció una idea muy divertida. El resto de vinos los probamos en la barra que habían montado en un lateral cuando acabó la ponencia porque éramos muchos y no daba tiempo a servir cada vino mientras los explicaba la enóloga. Por una lado, fue una pena, pero por otro, fue muy agradable tomar el vino tranquilamente charlando con una de las asistentes y las ponentes, todas encantadoras.

Los títulos de la editorial, también me parecieron muy atractivos, pero, los que estaban relacionados con el evento estaban todos en catalán y no es una lengua que domine.

En resumen, me lo pasé genial con motivo del día del libro.

1 comentario:

Me encanta saber lo que piensas.