sábado, 26 de abril de 2025

Planes para celebrar el día del libro

Me encanta el día del libro, porque me encantan los libros. ya sé que es comercial y blablablablabla... la verdad es que, justo ese día, no compré ninguno. Pero sí que suelo comprar cuando surge. Lo que sí hice fue aprovechar algunas cosillas del amplio programa de actividades que se realizaron en honor de este día de lecturas y rosas.

Para empezar, me apunté con unas compañeras de trabajo a un Escape room que organizaba la Biblioteca de la ETSIT UPM. La iniciativa me parece genial. El personal de la biblioteca se montó una historia genial en la que éramos agentes investigando una campaña de desinformación a nivel europeo e intentando escapar de un aciago futuro si no conseguíamos salir del despacho del Doctor en Telecomunicaciones Cachi Vache antes de una hora.

Mis compañeras no tenían mucha experiencia en este tipo de juegos y eso lo hizo aun más divertido. Lo dieron todo y logramos escapar con las pruebas del delito cinco minutos antes de que se nos acabar el tiempo. ¡Somos unas cracks! Y la trabajadora de la biblioteca que nos acompañó, ayudó e, incluso, nos calmó cuando hubo brotes de histerismo, fue un amor total. ¡Ojalá hagan una segunda parte! Yo me apunto de nuevo seguro. No puedo contar nada más de la experiencia porque hice un juramento solemne de no spoilear nada del Escape "Lucha contra la desinformación en Europa".

Esa misma tarde, asistí al curso de la Biblioteca pública en el que nos están enseñando a escribir buenos comienzos. Estoy aprendiendo muchísimo. Me parece una maravilla que las bibliotecas públicas organicen este tipo de actividades de gran calidad de forma totalmente gratuita. Pasé una tarde genial entre consejos para esos comienzos y los trabajos creativos de mis compañeros.

Pensé que eso sería todo este año, pero, gracias a la Newsletter de El Oso News, me enteré que una de las actividades que se iban a realizar por el centro de Madrid era una cata de vino catalanes en Centre Cultural-Llibreria Blanquerna titulada "Envinats, tast de vins i llibres". Por un lado, me atraía mucho la idea de maridar vinos con libros, pero por otra me echaba un poco para atrás mi sospecha de que iba a ser una actividad en lengua catalana. Finalmente, me pudoo la curiosidad y me apunté.

Finalmente, sí que se hablaba en Catalán, pero se entendía muy bien y se dijeron muchas cosas interesantes. La idea que más me gustó fue la de maridar el ocio y la cultura con el vino. Las ponentes abogaban por elegir vinos acordes a la lectura, película, serie o evento que queramos disfrutar. ya me imagino tomando un vino tinto joven mientras veo Gladiator; un gran reserva acompañando la lectura del relato Un hombre bueno es difícil de encontrar, de Flannery O'Connor; un rosado imponente para una tarde de juegos o una blanco refrescante para una conversación al aire libre. Por poner algunos ejemplos. 

La Llibrería Blanquerna presentaba la jornada así así: "La colección Envinats de Vibop Edicions relaciona el vino con el arte y la creación. La responsable del sello, Montserrat Serra, y la sommelier y periodista vinícola Ruth Troyano maridan vinos catalanes con la obra de Epicurio, Virgilio, Júlia Viejobueno Cavallé y Joan M. Minguet, entre otros".

La verdad es que los vinos que propusieron me parecieron deliciosos. Me hizo mucha gracia que nos pasaran un porrón entre el público para degustar el rosado. Como soy torpe y no tengo mucha experiencia en porrones, me lo eché encima y no me atrevía a probar la segunda vez que me lo pasaron, pero me pareció una idea muy divertida. El resto de vinos los probamos en la barra que habían montado en un lateral cuando acabó la ponencia porque éramos muchos y no daba tiempo a servir cada vino mientras los explicaba la enóloga. Por una lado, fue una pena, pero por otro, fue muy agradable tomar el vino tranquilamente charlando con una de las asistentes y las ponentes, todas encantadoras.

Los títulos de la editorial, también me parecieron muy atractivos, pero, los que estaban relacionados con el evento estaban todos en catalán y no es una lengua que domine.

En resumen, me lo pasé genial con motivo del día del libro.

martes, 15 de abril de 2025

Huevos de Pascua 2025

Mis hijos ya son unos gansos de tomo y lomo, pero ello no quita que les encante el chocolate. Y cualquier excusa es buena si el premio es chocolate, así que ya esperaban la búsqueda de Huevos de Pascua como agüita de mayo. 

Como aún no estamos en mayo, pero sí en abril, aguas mil, adelantamos la búsqueda para que nos coincidiera con un tramo de meteorología no lluviosa. No fue el domingo de Ramos, pero, qué más da.

Tampoco escondía los huevos con saña, que se diga, porque a estas alturas no están aquí por la emoción de la búsqueda y el juego, sino por el delicioso chocolate, que quieren obtener cuando más rápido y menos esfuerzo, mejor.

Aunque pensándolo bien, creo que siempre ha sido así. Estas búsquedas siempre han estado teñidas de ansia e inmediatez. Alguna vez, incluso han empezado a buscar antes de que me diera tiempo a soltar todos donde fuera.

Luego se quejan porque no me acuerdo donde los metí y alguno queda abandonado a su suerte.

Aparecen mucho después, pero sólo sirven para ir a la basura. ¡Como les fastidia!

En fin, que cogí los chocolates y los distribuí sin mucho ahínco por el salón y el patio para que los encontraran estos dos golosos.

Aún así les costó la vida encontrar algunos. ¡Venga a pedirme pistas! ¡Venga a pedirme pistas!

Y yo buscando también, porque, ¡cómo me voy a acordar de donde he puesto más de veinte huevos!

Menos mal que se quedaron conformes con los que encontramos (espero que todos). 

La norma es poner todos en común y repartirlos equitativamente entre los niños y con mucha desventaja entre los adultos. Ahora sólo hay dos "niños", pero hubo un tiempo que venían un montón a por lo huevos de chocolate. Me huelo que seguirían viniendo si lo supieran, pero lo de compartir puede que aún no lo hayan pillado del todo estas fieras.

lunes, 14 de abril de 2025

Iberia Tenebrosa Interocio

La comunidad de Arkham Horror lcg estuvo muy bien representada gracias a la organización de Archivos de Arkham, a los que llevó Asmodee a Interorocio.

Más de cien investigadores se congregaron en Ifema para enfrentarse a Silenus en una partida multijugador épica de La guerra de los dioses exteriores en la que se sufrió mucho. Aunque se oyeran múltiples carcajadas, no os dejéis engañar, eran risas nerviosas.

A pesar de todos nuestro esfuerzos por alimentar a otras deidades para que hicieran su aparición y pudiéramos reventarlas, volvimos a enfrentarnos a Silenus, que fue convenientemente masacrado en los últimos segundo de partida, porque nos encanta llevar el juego al límite.

La verdad es que el ambiente fue una pasada. Mogollón de jugadores con un mismo objetivo, totalmente concentrados en sus mazos, escenarios y eventos. Lanzando gritos de triunfo o lamentaciones desesperadas según lo requiriese la ocasión. Y todo amenizado por los chicos de Archivos de Arkham, que sabe como encender  los ánimos.

De hecho, creo que hasta vino un pez gordo de Fantasy Flight Games, pero no me hagáis mucho caso porque estaba a lo mío, que era salvar la realidad, evidentemente.

Esta vez repetimos compañeros de mesa porque uno de ellos lo organizó para que nos volviéramos a ver las caras y lucháramos contra males primigenios codo con codo. Lo pasamos de lujo. Da gusto jugar con ellos.

Sólo me queda una cosa por decir: ¡Para cuando la siguiente!

domingo, 13 de abril de 2025

Cata a ciegas en el Centro Juvenil de Tetuán Punto Joven

A través de la Newsletter de El Oso News me enteré de que, ese mismo día por la tarde, se iba a celebrar un taller de cata de merienda a ciegas en el Centro Juvenil de Tetuán Punto Joven. Me metí corriendo a la web para las inscripciones, porque estas cosas vuelan, y tuve suerte de encontrar las tres últimas plazas para mí.

Quería cuatro, evidentemente, pero, al final, fue una suerte porque el mayor ya había quedado, así que nos fuimos con le pequeño a ver cómo habían organizado el taller. El sitio en si es muy chulo. Tiene un montón de rincones divertidos y está decorado por los propios jóvenes que lo frecuentan.

Mientras esperábamos a que comenzara el taller, nosotros decidimos darle un poco al futbolín. Raúl nos dio una paliza en un uno a dos. Cómo se nota quién ha invertido más tiempo en patear balones con muñecos de madera en esta familia. Pero aunque perdiéramos Iván y yo nos reímos mucho y nos lo pasamos muy bien intentando parar los pepinazos del padre de familia.

No tardaron mucho en llamarnos para vendarnos los ojos y comenzar la merienda. Primero nos pusieron delante pinchos muy originales y teníamos que adivinar lo que llevaban. El que antes lo adivinara se llevaba un premio. Raúl era imbatible en esto.

Luego comenzó una segunda parte que me hizo mucha gracia. Uno de los participantes permanecía con los ojos vendados y el resto elegía un ingrediente. Se le ofrecía al jugador "ciego" y éste podía decidir si se ponía en el plato o no conjurando a la suerte para que el resultado final fuera rico. Cuando había accedido a tres o cuatro ingredientes, tenía que probar la mezcla y adivinar lo que llevaba. ¡Qué risas!

Mi plato tenía pan, nocilla, leche condensaba y gusanitos. El de Raúl, nachos, queso de untar y judías blancas. Iván no se atrevió a probar. Y eso que le prometimos que no nos pasaríamos con él, pero no hubo manera. No se fiaba.

Con el resto de participantes también nos reímos mucho con el juego de elegir ingredientes a ciegas. Me pareció tan divertido que quiero repetirlo en casa.

viernes, 11 de abril de 2025

Exposición Marvel

Aprovechando que ya andábamos por el Ifema con motivo de la Feria Interocio y que habían salido entradas en el Abono teatro nos dimos el salto a la exposición de Marvel que habían montado en uno de los espacios del recinto ferial.

La verdad es que nos pareció divertida y bastante interesante para conocer la historia del gigante editorial que nos ha dado tantos héroes y superhéroes en formato cómic y audiovisual.

Raúl ya se lo sabía todo, porque sigue sus colecciones desde bien pequeño, pero a mí, que de joven me iban más los animes y el cómic europeo me reveló mucha historia como lo del sello de calidad del cómic que llevo a este medio de expresión a una censura bestial, que se flexibilizó mucho con la publicación del número de Spiderman en el que se habla de los problemas de su mejor amigo Harry Osborn con las drogas. A pesar de que no cumplía con los cánones exigidos por el sello de calidad, los editores decidieron arriesgarse y publicarlo asumiendo las consecuencias.

Además de los paneles explicativos, encontramos trajes de las películas, escenografía, dioramas y muchas escenas con estatuas de nuestros superhéroes favoritos para hacernos fotos con ellos y petar nuestros Instagrams fardando de amigos famosos jajajajajaja

Es una ocasión ideal para hacer un poco el tonto y echarse unas risas.

Pero lo mejor de todo son los cómics de coleccionista, las portadas, viñetas e ilustraciones (algunas realizadas para la exposición) que encontramos por todo el recorrido. ¡Alucinantes!

Y de allí nos volvimos a Interocio a seguir dándolo todo.